top of page

El presente de la línea: dibujos sin mirar, sin borrar

PINTURAS

La semilla de esta serie fue plantada en mis clases de dibujo al inicio de la carrera de arquitectura. La propuesta de la cátedra de dibujar sin mirar tenía como objetivo ejercitar el ojo como el primer eslabón en la cadena del hacer. Dibujábamos con modelo vivo, y la figura femenina cambiaba de posición cada vez más rápido, lo que nos obligaba a captar lo esencial y los detalles clave en un corto espacio de tiempo. Los resultados me sorprendieron por su frescura, autenticidad y vitalidad. Surgía una línea genuina, vigorosa, pura. Viva. Años más tarde, inmersa en la práctica de Zenga, mi Sensei me introdujo a la obra de Frederick Franck, a quien comencé a explorar profundamente a través de sus libros Zen Seeing, Zen Drawing y The Awakened Eye. Franck enseñaba una técnica similar al dibujo sin mirar como un medio para aprender a ver, una forma de meditación y despertar. Mi Sensei me lo presentó por su énfasis en el proceso más que en el resultado, y por como el acto de dibujar puede ser una práctica de atención plena y desapego, libre de ego. A lo largo de los años, recurrí a esta técnica para profundizar en el arte de ver y conectar con el espíritu de las cosas, especialmente en la naturaleza. También lo utilicé como entrenamiento para perfeccionar técnicas y explorar composiciones. Con este abordaje principalmente dibujo plantas, flores, insectos y aves en su entorno natural, y suelo hacerlo en momentos de inquietud interior. Este acto me conecta con el pulso de la vida y el silencio, alejándome de las distracciones de mi mente al concentrarme en lo que decido dibujar. La serie de Ikebanas nació de mi deseo de volver a la precisión del dibujo, de sentir la agudeza del lápiz sobre el papel. Quería estudiar composiciones de Ikebana que me resonaban profundamente, y supe que la mejor manera de hacerlo era dibujándolas sin mirar el resultado, enfocada por completo en el modelo. En ocasiones, cuando lo sentía necesario, añadía sutiles toques de color con acuarela, resaltando algún detalle del arreglo, convirtiendo ese estudio en una composición propia.

 © 2025 - Silvina Faga

bottom of page